sábado, 12 de mayo de 2012

DESPERTAR AL DIPLODOCUS


http://elcomentario.tv/reggio/despertar-al-diplodocus-de-jose-antonio-marina-en-el-mundo/02/02/2012/


Es necesario un consenso entre ambos partidos políticos para impulsar una reforma educativa con métodos más eficaces en el sistema de enseñanza.

Tras la lectura de este artículo de José Antonio Marina podemos analizar la realidad educativa existente en nuestro país. Esta realidad educativa no se corresponde mucho con la sociedad actual, por lo que debemos actualizar el sistema educativo.

Como bien dice el autor debemos mejorar un sistema estancado, no podemos seguir con el mismo sistema educativo que teníamos hace años, éste requiere de la renovación y de su adaptación a los tiempos en los que vivimos. Para constatar esto podemos analizar varios factores que lo demuestran, como el fracaso o abandono escolar o la empleabilidad de los jóvenes, todo esto demuestra unos resultados bastante malos.

El cambio de la educación debe ser realista, para ello necesitamos un proyecto pedagógico distinto al actual, ya que no podemos trabajar con los mismos métodos de siglos pasados. Se debe impulsar una reforma del sistema educativo para que podamos formar y preparar al alumnado dentro del contexto en el que se mueven.

En definitiva debemos de formar a personas competentes, críticas, responsables e innovadoras, para que así sean capaces de elaborar sus proyectos del futuro.

Podemos reformar el sistema educativo si nos lo proponemos, porque necesitamos iniciar un proceso de cambio educativo, esto nos llevará unos cuantos años, pero no tantos como los años que llevamos sin intentarlo, debemos concienciarnos para la transformación y la mejora educativa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario