Al
igual que la sociedad va avanzando, nuestro sistema educativo necesita una
revolución de cambio, éste no puede seguir basándose en la antigua educación,
sino que se tiene que adaptar a los nuevos tiempos, a las nuevas competencias,
habilidades…
El
cambio de la educación debe ser realista, para ello es necesario crear un nuevo
proyecto pedagógico distinto al actual, que nos permita la aplicación de la
tecnología en la enseñanza individualizada. No podemos trabajar con los mismos
métodos del siglo XIX en las aulas del siglo XXI. Debemos formar y preparar al
alumnado dentro del contexto en el que se mueven.
Hoy en día se cree que muchos niños
padecen TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), pero sin
embargo, muchos de ellos simplemente necesitan que se les enseñe de forma
motivadora, despertando su interés; para todo ello, debemos ayudarles a descubrir
sus pasiones.
Por otro lado, el papel que
presentan tanto los ordenadores como los videojuegos es importante en el
desarrollo del aprendizaje, no tienen unos efectos tan negativos como se nos ha
hecho ver.
Los videojuegos están regidos por
reglas en las cuales, a los niños/as se les impone una disciplina que tienen
que aprender a cumplir, a su vez éstos tienen que superar retos. De esta forma
a través de sus actos se les muestran una serie de consecuencias y resultados
de éstos anteriores, tal y como ocurre en la vida real. Además, los videojuegos
fomentan la cooperación en grupo, lo cual les permite a los niños/as
comunicarse con sus amigos, aunque éstos no estén cerca, de forma lúdica y a su
vez agudizar su ingenio y creatividad.
Hay estudios que demuestran que los
niños/as que crecieron jugando con videojuegos tienen una mejor formación, ya
que se les enseña a asumir riesgos y a tomar buenas decisiones.
Hay una clara diferencia entre un
nativo digital, persona que desde pequeño se ha visto inmerso en la utilización
de las nuevas tecnologías, y una persona que se ha encontrado con las
tecnologías posteriormente. La estructura cerebral de estos dos tipos de
personas es diferente, ya que en el segundo caso esa tecnología la va a asumir
con mayor dificultad y además va a necesitar crear la necesidad de darle un
uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario